Índice
El Yoga es uno de los métodos de bienestar mas completos del mundo. Un sistema holístico para la salud que aborda el cuerpo, la mente, la energías, emociones y espíritu. Nos ayuda a sentiros mejor y estar más conscientes de nosotros mismos. Conseguimos una mayor relajación y entramos en armonía con la vida. Esto nos hará afrontar de forma aventajada las situaciones adversas.
En la clase de Yoga de hoy vamos a practicar asanas para incidir sobre todo el cuerpo: sus funciones y energías. Después, ejecutaremos un ejercicio de respiración para dar paso a una relajación consciente. Finalmente, daremos a conocer una técnica de concentración. Esto es parte del Kriya Yoga o el dominio de la mente. Os dejamos con la siguiente clase de YOGA:
Estructura de la clase de Yoga
Cada clase de Yoga de divide en diferentes partes. En esta clase de yoga empezaremos por las asanas, danoo paso a una meditación y acabando con la respiración clavicular
Asanas utilizadas en esta clase de Yoga
Las posturas de Yoga o asanas son muy importantes porque los ayudan a mantener la concentración en la práctica. En la clase de yoga de hoy haremos las siguientes:
La media postura de la cobra: variante proyeccion del tronco hacia delante
Afincamos la planta del pie en el suelo y ejecutamos la postura proyectando el tronco hacia delante con una respiración tranquila. Mantenemos la concentración en la postura con un esfuerzo medido. Finalmente, ascendemos lentamente y ejecutamos la postura con la otra pierna.
Es buena para todos los músculos, nervios y articulaciones de las piernas. La media postura de la cobra ejerce majase sobre la base de la espina dorsal y favorece la región sacro-lumbar.
RELAJACIÓN
es siempre conveniente después de cada postura para soltar todos los musculos y regular la respiración.
La media postura del saltamontes: concentración en la base de la espina dorsal
Con la barbilla situada en el suelo, levantamos una pierna con la de los pies punta en 45º. Mantenemos y deshacemos la postura para cambiar a la otra pierna.
Postura de flexión lateral: concentrándose en la e dorsal.
Cuando estiramos un costado, la parte contraria recibe un masaje. Con esta postura masajeamos páncreas, hígado y bazo. También se otorga de flexibilidad a la espina dorsal eliminando bloqueos y tensiones en el tronco.
RELAJACION
POSTURA DEL ANGULO RECTO
la palma de las manos contra el suelo y las piernas juntas hacia arriba trazando un angulo recto con el tronco. Nos concentramos en el vientre. Así, haremos esta postura dos veces para descongestionar las piernas y prevenir varices. Se fortalecen lo músculos del vientre y los cuádriceps. Deshacemos la asana lentamente y nos relajamos. También, favorece el hueso sacro y la pelvis. Tonifica los brazos, el pecho y las piernas.
Respiración clavicular
RESPIRACION CLAVICULAR O ALTA
Se puede ejecutar tumbada, sentado, de pie o caminando. En las primeras ocasiones será mejor hacerlo tumbad@s. Empezamos llevando el aire por la nariz hacia la zona más alta del tórax, las clavículas. Después, exhalamos por la nariz. Sentimos como el tórax se ensancha y al exhalar regresa a su posición inicial.
Es recomendable practicar este tipo de respiración Yogui durante 5 o 10 minutos. sus beneficios inciden en:
- Para los alvéolos pulmonares
- Vías respiratorias
- El corazón
- Aumento de energía
- Capacidad de resistencia cuerpo y mente.
Ejercicio de concentración
Consiste en mirar algo sin fijarnos en nada más. Elige un color y cierra los ojos. Piensa en ese color ausente de pensamientos y juicios. Cuando la mente se valla de la imagen del color, tómala y una y otra vez conduciéndola de nuevo y focalizándola en el color seleccionado.
Requisitos antes de dar una clase de Yoga